*NOTA DE PRENSA*
*20-06-2024*



El director general de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Catalino Correa Hiciano, anunció la judicialización contra clonadores de tarjetas que llevó a cabo el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santo Domingo, para los clonadores de tarjetas de los programas sociales.

Correa señaló que, desde el mes de abril del presente año, cuatro (4) casos de clonadores de tarjetas supérate han sido sentenciados.

El director de ADDESS detalló que el 8 de abril, se condenó a los imputados Johan Miguel Revi Pérez, Wilson Manuel Silva Hernández y Ángel Francisco Herrera Mejía, a tres (3) años de prisión y al pago de trescientos mil pesos.

Mientras, que el 1 de mayo, fue condenado el imputado Claudio Beltrán Eleuterio a 3 años de prisión y al pago de quinientos mil pesos. Asimismo, el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Monte Plata, dictó sentencia absolutoria con relación a los imputados Yefry José Félix Rodríguez y David Then Russel.

Del mismo modo, el 6 de mayo el Quinto Tribunal, impuso al imputado Ronny de Paula, a un año de prisión y al pago de la suma de cien mil pesos.

También, el 19 de junio, fueron condenados a 4 años de prisión, al pago de una multa de 50 salarios mínimos y al pago de la suma de 4 millones de pesos, los imputados Enmanuel Cordero Nina, Miguel Manuel Alcántara y Andry González Valerio.

Con estas judicializaciones, el director de ADDESS agradece a las autoridades actuantes, asimismo explicó que seguirán implementando los mecanismos para fortalecer el sistema de seguridad y así evitar estos delitos de clonación de tarjetas y fraude en contra de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) y el Estado dominicano.

Catalino añadió, que el plástico de banda magnética solo podrá ser utilizado hasta el 30 de este mes de junio del año 2024.

MB.

La nueva canción a dueto “Cuéntale” del artista dominicano “El Cata” junto a la agrupación mexicana “Las 3 Mafias”, en pocos días de su lanzamiento en las diferentes plataformas digitales refleja más de medio millón de reproducciones en canal de You Tube.

El Cata logro fusionar la música regional mexicana con la guaracha caribeña, creando un estilo único y bailable con este nuevo tema musical “Cuéntale”, la cual cuenta en el videoclip de una historia latinoamericana.

“Esta canción en colaboración con Las 3 Mafias, desde su lanzamiento ya se esta robando los corazones de cada latinoamericano que pueda existir en el planeta” expresó el cantante dominicano.

Además, de ser El Cata un exponente urbano a producido y realizado exitosas colaboraciones con artistas internacionales como: Shakira, con el tema “Loca” y “Rabiosa” y “Addicted to you”, con Pitbull, Gente de zona, entre otros grandes cantantes de diferentes géneros musicales.

“Cuentale” esta disponible en todas las plataformas digitales, en su canal de You Tou y pagina de Instagram como @elcataratata.

Por: Coralia Lebrón

•En el video de expectativa salen del baúl de los recuerdos fotografías del grupo Aventura

Romeo Santos se reunirá nuevamente con el grupo Aventura tras su última vez en 2021. (Fuente externa)

La expectativa que creó el cantante Romeo Santos resultó en lo cierto para muchos fans: regresa el grupo Aventura.

Hasta el momento, se desconoce si se trata de una nueva gira como la que culminaron en República Dominicana en el Estadio Olímpico en 2021 o si es una nueva producción discográfica.

Lo que sí es cierto es que los fans podrán ver al cuarteto conformado por Romeo, Henry, Max y Leny.

«Cerrando ciclos», así escribió el «Rey de la bachata» en su última publicación este lunes.

El texto se acompañó de un corto clip donde se abre un baúl de los recuerdos con fotos de la agrupación.

El Departamento de Estado de Estados Unidos sancionó este lunes al exprocurador de la República Dominicana Jean Alain Rodríguez, a su esposa y sus hijos por las acusaciones que pesan en su contra sobre apropiación de fondos públicos, una acción con motivo al Día Internacional contra la Corrupción que también incluyó a más de una treintena de personas, incluidos funcionarios haitianos.

«De conformidad con la Sección 7031(c), el Departamento de Estado está designando públicamente a Rodríguez por su participación en corrupción significativa al apropiarse indebidamente de fondos públicos destinados a proyectos de infraestructura financiados por el estado e instituciones gubernamentales», reza el documento compartido por la diplomacia estadounidense.

La sanción contra el exprocurador de la República también incluye a sus familiares directos, entre ellos su esposa María Isabel Pérez Sallent y los dos hijos menores de edad del matrimonio, detalla el comunicado.

El Departamento de Estado explica que el artículo 7031(c) establece que en los casos en que exista información creíble de que funcionarios de gobiernos extranjeros han estado involucrados en actos significativos de corrupción o en una violación grave de los derechos humanos, esas personas y sus familiares inmediatos generalmente no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos y deben ser designados pública o privadamente.

La coordinadora de la recien creada organización no partidista Impacto Municipal en la provincia Santo Domingo, solicita que todo el municipio de Santo Domingo Norte le exijan a los candidatos de los diferentes partidos que aspiran a ser alcalde de Santo Domingo Norte que muestren sus programas municipales con la finalidad de estar al tanto de que ofrecen para el desarrollo, seguridad y la transformación del
municipio Santo Domingo Norte, la profesional del derecho residente en este municipio quiere escuchar en acto público que políticas municipales creíbles y que estén ajustadas al presupuesto y las leyes tienen los aspirantes a alcalde y que no prometan lo que es imposible cumplir con el objetivo de obtener los votos de los electores.

REPÚBLICA DOMINICANA APLAUDE DECISIÓN DE KENIA SOBRE HAITÍ

Santo Domingo, RD. – El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, aplaudió la decisión de Kenia de liderar una Fuerza Multinacional para Haití, que tendría como objetivo apoyar a la policía haitiana a restablecer la normalidad en ese país.



Álvarez, quien a través de su cuenta de Twitter reconoció y aprobó la iniciativa del país africano, aseguró que colaborará con Alfred N. Mutua, secretario de Asuntos Exteriores y de la Diáspora de la República de Kenia, para que el Consejo de Seguridad de la ONU dé su aprobación a la mayor brevedad posible.

El presidente Luis Abinader entregó a la Policía Nacional 4 mil millones extras del presupuesto asignado para continuar los trabajos de la reforma policial y la estrategia de seguridad ciudadana.

A su salida de la segunda reunión con los altos mandos para coordinar y reforzar la seguridad a nivel nacional, la cual será revisada todos los lunes, indicó que la inversión ayudará a incorporar la tecnología en conjunto al trabajo de los organismos de seguridad y el Ministerio Público.

A pesar de que, por nueva vez, no especificó las estadísticas de las zonas con mayor nivel de inseguridad, afirmó que durante el mes de mayo hubo un incremento de la violencia, pero que está más baja en el mes de junio.

El primer mandatario prometió presentar a la prensa un informe general de las estadísticas el próximo lunes. Reiteró que, por primera vez, se está haciendo un trabajo conjunto con todas las instituciones para darle seguimiento a los hechos de violencia que arropan el país.

Deploró que para el Gobierno un sólo crimen, un asalto y un robo es demasiado, razón por la cual darán seguimiento al tema de la violencia e inseguridad tomando como referencia las estadísticas a nivel nacional.

Abinader llegó a las instalaciones de la institución del orden a las 10:30 de la mañana de ayer y se dirigió al Club de Oficiales, donde fue recibido por el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, el director de la Policía Eduardo Alberto Then, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José M. Cabrera Ulloa, entre otras autoridades.

Al igual que en diciembre del 2022, este encuentro se produce en medio de crecientes hechos delictivos, que motivaron al presidente Luis Abinader a pronunciarse al respecto, a inicios de junio. En ese año, el consejo celebrado en el Palacio Nacional estuvo a cargo del ministro de Interior y Policía Jesús -Chú- Vázquez.

OLGA VERGÉS

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar