*NOTA DE PRENSA*
*20-06-2024*



El director general de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Catalino Correa Hiciano, anunció la judicialización contra clonadores de tarjetas que llevó a cabo el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santo Domingo, para los clonadores de tarjetas de los programas sociales.

Correa señaló que, desde el mes de abril del presente año, cuatro (4) casos de clonadores de tarjetas supérate han sido sentenciados.

El director de ADDESS detalló que el 8 de abril, se condenó a los imputados Johan Miguel Revi Pérez, Wilson Manuel Silva Hernández y Ángel Francisco Herrera Mejía, a tres (3) años de prisión y al pago de trescientos mil pesos.

Mientras, que el 1 de mayo, fue condenado el imputado Claudio Beltrán Eleuterio a 3 años de prisión y al pago de quinientos mil pesos. Asimismo, el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Monte Plata, dictó sentencia absolutoria con relación a los imputados Yefry José Félix Rodríguez y David Then Russel.

Del mismo modo, el 6 de mayo el Quinto Tribunal, impuso al imputado Ronny de Paula, a un año de prisión y al pago de la suma de cien mil pesos.

También, el 19 de junio, fueron condenados a 4 años de prisión, al pago de una multa de 50 salarios mínimos y al pago de la suma de 4 millones de pesos, los imputados Enmanuel Cordero Nina, Miguel Manuel Alcántara y Andry González Valerio.

Con estas judicializaciones, el director de ADDESS agradece a las autoridades actuantes, asimismo explicó que seguirán implementando los mecanismos para fortalecer el sistema de seguridad y así evitar estos delitos de clonación de tarjetas y fraude en contra de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) y el Estado dominicano.

Catalino añadió, que el plástico de banda magnética solo podrá ser utilizado hasta el 30 de este mes de junio del año 2024.

MB.

De acuerdo al agricultor, los nacionales haitianos le sustrajeron la suma de 113 mil 550 pesos en efectivo.

GOIDY REYES
Santiago Rodríguez, RD

Un agricultor denunció que fue despojado de más 100 mil pesos por tres nacionales haitianos, en momentos que realizaba laboraba en su propiedad con los extranjeros, en un hecho ocurrido en el sector Montazo, de la provincia Santiago Rodríguez.

De acuerdo al señor, identificado como Basilio Vélez Torres, el asalto ocurrió luego de que este llevara a los extranjeros a trabajar en su propiedad y al llegar otro haitiano, lo agarraron a la fuerza y le sustrajeron la suma de 113 mil 550 pesos en efectivo.

Ante la situación, la Policía Nacional detuvo a dos haitianos para fines de investigación y está tras la búsqueda de un tercero de apodo “Yunsu”, quien, según la víctima, cargó con el dinero robado.

A pesar de que las autoridades apresaron a los dos individuos, no dieron a conocer sus identidades.

ENCUESTA EN SABANA GRANDE DE BOYÁ A FAVOR DE CANDIDATO PRM CONOCIDO COMO «KONTENTO»

Segun una encuesta realizada del 18 de mayo al 23 de mayo por este medio DOMINICANO21TV-NOTICIAS en el municipio de Sabana Grande De Boyá, provincia Monte Plata con los fines de medir los precandidatos de esa demarcacion que optan por dirijir la alcaldia municipal y conocer quien los representa para los comicios del año 2024, se determinó que el aspirante a alcalde por ese municipio el empresario Jacobo De Los Santos mejor conocido como «kontento» miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) posee una amplia ventaja ventaja sobre los candidatos oponentes, tanto así que los municipes le dan un 62 % si las elecciones municipales fueran celebradas al dia de hoy.

Entre los precandidatos del PRM tambien estan el actual alcalde el Sr. Ysidro Mieses De Jesus y el Sr. Braudilio Vergal conocido como «Chicho Vergal» no representan gran amenaza como lo evidenció una medicion interna realizada en el partido PRM en la zona.

Donde se entrevistaron 1350 personas la mayor parte de las votaciones fue por parte de las mujeres las cuales participaron un total de 764, mientras por parte de los hombres la cantidad fue de 586 votos.


Para descargar encuestas aquí abajo ⬇️

Obras Públicas cerrará túneles y elevados para dar mantenimiento

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de esta noche y hasta el próximo sábado procederá al cierre del tránsito vehicular por túneles, elevados y puentes ubicados en el Gran Santo Domingo y otras provincias en los que serán realizados trabajos de mantenimiento. En todos los casos, el horario de cierre será de 10:00 de […]

Obras Públicas cerrará túneles y elevados para dar mantenimiento

Director de Proindustria revela sector de zona franca generó 190 mil empleos directos

Por Nicolás Arroyo Ramos MOCA, Espaillat.-El licenciado Ulises Rodríguez, director general del Centro Nacional de Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), resaltó que como resultado de la atención especial prestada por el presidente Luis Abinader al sector zona Franca, este ha tenido un crecimiento, desarrollo y realizado aportes significativos al desarrollo económico y social del país, generando en […]

Director de Proindustria revela sector de zona franca generó 190 mil empleos directos

GOBIERNO deja instalado NUEVO CORREDOR en Av. Nuñez De Cáceres

Santo Domingo RD . – El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este miércoles el acto en donde el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), puso en funcionamiento el corredor Núñez de Cáceres, el cual beneficiará diariamente a más de 10 mil usuarios del transporte público de pasajeros que se desplazan en ese eje.
La puesta en operación del corredor, que será operado por el consorcio Corredor Núñez de Cáceres, forma parte del cumplimiento de las acciones plasmadas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo, que fue realizado por la Agencia Francesa Desarrollo (AFD), con apoyo de la Unión Europea (UE), con la finalidad de favorecer la movilidad y ofrecer oportunidades metropolitanas a todos los ciudadanos.
Abinader explicó que este corredor marcará un cambio en favor de la calidad de vida de sus usuarios, que actualmente son más de 10 mil personas al día, y también en la organización del sistema, ya que estarán chatarrizando las unidades de baja capacidad (más de 90 carros de concho) para operar en un corredor con autobuses de primer nivel, aportando así calidad y proyectando viajes que migren del vehículo privado al público como alternativa de desplazamiento.
El corredor tiene 10.2 kilómetros de longitud, contará con autobuses de 90 pasajeros, con intervalo de cuatro minutos entre autobuses y un horario de servicio desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche cuando se tengan las condiciones normales y por ahora un horario especial, según lo establecido por el Gabinete de Salud para la prevención del Coronavirus.
El presidente señaló que la ruta conectará la ciudad de Norte a Sur, enlazando con la línea dos del metro que moviliza los pasajeros desde las avenidas John F. Kennedy, Gustavo Mejía Ricart, 27 de Febrero, Rómulo Betancourt, Sarasota, Anacaona e Independencia como ejes principales de la ciudad y que son parte de los corredores de transporte público de la ciudad.
Rafael Arias, director del Intrant, explicó que el servicio se pagará mediante el uso de tarjetas de crédito, débito y sin contacto de cualquier entidad bancaria, la tarjeta del Metro y la SD-go, lo que significa una facilidad para los usuarios.
Dijo que entre los sectores beneficiados por este corredor se encuentran Los Ríos, Los Jardines, San Gerónimo, Los Prados, El Millón, Mirador Norte, Mirador Sur y Tropical.
Añadió que se facilitará el acceso a puntos de interés generadores de viajes como centros médicos, supermercados, plazas comerciales, oficinas públicas, universidades, centros educativos, clubes deportivos y recreativos, el parque mirador sur y la feria ganadera.

En el sistema integrado de Metro-Omsa-Teleférico, y ahora por autobuses, el corredor pasa a ser un generador potencial de transferencia de pasajeros.
Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) y socio del corredor, explicó que la nueva modalidad de transporte convirtió a 84 choferes que había en la ruta de la Núñez de Cáceres en socios de la empresa creada e indicó que el número de empleados pasó de esos 84 a 163.
Describió que con esta modalidad, además de pagar impuestos al Estado a través de las entidades de intermediación financiera, los choferes y sus familias contarán con seguros de salud, además de que ahora de trabajar 12 horas diarias pasarán a laborar durante ocho.
Llamó a los demás sindicatos de transporte del país a sumarse a esa iniciativa y dejar atrás el desorden, ya que con el proyecto no se va a desplazar a nadie.
«No quiero morir sin ver el transporte organizado en la República Dominicana», expresó al reconocer que el desorden beneficia económicamente a los transportistas.
Pensiones
Respecto a la edad, los choferes de más de 65 años que operaban en la ruta de la Núñez de Cáceres, pasarán a un proceso de pensión.
Beneficios del corredor
El director del Intrant explicó que otro beneficio es la estandarización de la calidad del servicio, por lo que se realizará la supervisión y monitoreo correspondiente para que se cumplan los indicadores establecidos, y de ese modo garantizar la buena operación del servicio.
Con el corredor no solo se mejora la calidad del servicio de transporte público de pasajeros, sino que además surte un impacto positivo en el medio ambiente, mejorando la calidad del aire y, por ende, la calidad de vida de los ciudadanos.
Operatividad de Corredor Núñez
El corredor Núñez de Cáceres cuenta con 37 paradas de pasajeros, una cada 380 metros y tiene oficinas administrativas que incluye el servicio al cliente, además de los patios de mantenimiento y alojamiento de las unidades.
El presidente Abinader dijo que, para mejorar los tiempos de desplazamiento, el Intrant a través del Centro de Control de Tráfico trabajó en la sincronización de los semáforos a lo largo de la red, con el objetivo de dar prioridad a los autobuses.
Digitalización
La formalización del recaudo por pago electrónico generará un cambio cultural en la forma de ofrecer ese tipo de servicio, ya que el usuario podrá acceder a pagar sus viajes sin la necesidad de tener dinero en efectivo e integra a operadores privados al sistema integrado de transporte público de pasajeros del Gran Santo Domingo.
Además, el servicio ofrecido será monitoreado desde el centro de control de autobuses por un GPS que portan las unidades, al igual que cuenta con servicio de fiscalización para garantizar que los pasajeros aborden en las paradas y que el corredor sea exclusivo para ese tipo de transporte.
Organización del transporte
El Corredor Núñez de Cáceres es un proyecto que da pie al inicio de un sistema de organización y transformación integral en el sector de transporte público de pasajeros del país, ya que cambió las unidades de baja capacidad o chatarras por autobuses de calidad, iniciando de este modo con un servicio de desplazamiento público que se adecúa a los planes de Gobierno de transformar paulatinamente el sector de transporte público de pasajeros en la República Dominicana.
Autobuses nuevos
El nuevo esquema representa un cambio en la operación del servicio, al pasar de unidades de carros de concho a autobuses, cumpliendo con lo que establece la ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
Datos del transporte público de pasajeros
En el Gran Santo Domingo se realizan más de tres millones de viajes diarios, de los cuales el 42 % es en transporte privado, 36% es en transporte público, 21% es a pie y menos del 1% utiliza la bicicleta.
Con relación a la oferta del servicio que existe, se destaca que 16 mil unidades son carros de concho, 3 mil unidades de mini-microbuses y los autobuses urbanos corresponde a la operadora del Estado. De ese parque vehicular independiente, la edad de la flota es de más de 20 años.
Dinamismo de la economía
El Corredor Núñez de Cáceres generará aproximadamente 90 empleos directos. La empresa del Consorcio Corredor Núñez de Cáceres se conformó con 82 propietarios de vehículos que operaban formalmente en esa misma ruta

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar